
Con el liderazgo del Viceministro de Asuntos Multilaterales de la Cancillería colombiana, Carlos Arturo Morales, y con la presencia del Director General para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Cristian Lefflet, tuvo lugar el IX Diálogo en Derechos Humanos entre Colombia y la Unión Europea.
El Director Lefflet, reiteró el respaldo de la Unión Europea a la mesa de conversaciones para la terminación del conflicto armado en Colombia. “La Unión Europea ha apoyado desde el principio estas negociaciones, respalda a Colombia en sus empeños para hacer del posconflicto un éxito para todos los colombianos”, señaló. Agregó que la Unión Europea seguirá apoyando los esfuerzos de Colombia, "en las temáticas relacionadas con los Derechos Humanos, en especial con los que tengan que ver con los derechos de las víctimas".
Por su parte el Viceministro Morales resaltó que el compromiso de Colombia en materia de Derechos Humanos, el cual se ha visto reflejado en el fortalecimiento de la institucionalidad que ha logrado.

El Consejero Presidencial para los Derechos Humanos, Guillermo Rivera Flórez, destacó los avances de la construcción de la Política Pública de Derechos Humanos y del compromiso del Gobierno colombiano con la garantía de los Derechos Humanos desde la articulación del Sistema Nacional de Derechos Humanos y DIH.
El Consejero Rivera también se refirió al liderazgo de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, en relación con los Encuentros Regionales para la Paz, espacio de diálogo constructivo para explicar a los ciudadanos la importancia de asumir la paz desde los territorios, el estado actual del proceso de paz y compartir sus inquietudes.
En el marco de este diálogo, se presentaron los avances en la formulación de la Política Pública de Derechos Humanos y los esfuerzos en la lucha contra la impunidad en casos de violaciones a los mismos. Se intercambiaron puntos de vista y buenas prácticas en materia de erradicación de la pobreza, programas de reintegración, restitución de tierras y migración.

En el Diálogo entre Colombia y la Unión Europea, realizado en el Palacio de San Carlos, participaron el Viceministro de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Arturo Morales; el Director General para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Christian Leffler; el Vicefiscal General de la Nación, Jorge Perdomo; la Jefe de la delegación de la Unión Europea en Colombia, Embajadora Tanya Van Gool; el Consejero Presidencial para los Derechos Humanos, Guillermo Rivera; el Embajador de Colombia ante el Reino de Bélgica, La Unión Europea y el Gran Ducado de Luxemburgo, Rodrigo Rivera; la Directora de Derechos Humanos de la Cancillería, Mónica Fonseca; Miguel Andrés Franco Lemus, Director (e) de la Unidad de Restitución de Tierras, Miguel Andrés Franco; y representantes de la ANSPE y la ACR, entre otros.